
«En el mundo actual, toda cultura, toda literatura y arte pertenecen a una clase determinada y están subordinados a una línea política determinada. No existe en realidad, arte por el arte, ni arte que esté por encima de las clases, ni arte que se desarrolle paralelo a la política o sea independiente de ella. La literatura y el arte proletarios son parte de la causa de la revolución proletaria en su conjunto; son, como decía Lenin, engranajes y tornillos del mecanismo general de la revolución.» – Mao Tse-tung
- Roja Esperanzapor Revolución CulturalEn Asia renace la esperanza, sobre las espaldas de los que eran esclavos, una nueva alborada nace en Oriente con cada proletario caídoy tiñe de esperanza los cielos andinos. Esperanza, color de los ocultos, agotados y furiosos … Leer más
- …Nunca Máspor Revolución CulturalEn julio del 2010 la UOC(mlm) publicó un número especial de Revolución Obrera dedicado a la memoria de los camaradas Azad (vocero del PCI(M)) y Pandey, asesinados en esos días, y en apoyo a la Guerra … Leer más
- La ciénaga cercadapor Revolución CulturalTomado de los Cuentos de muerte y Libertad (1961) de Manuel Zapata Olivella EL Viejo Layo, el cuerpo aceitado y duro por los años, se enderezó del chinchorro para recoger la atarraya y demás útiles de … Leer más
- La queja del niño negropor Revolución Cultural—Las tortillas de maíz no me saben a nada, madre.Los níqueles no me sirven de nada, madre.El traje nuevo no me alegra nada, madre.Nada me sirve de nada porque soy un niño negro.—¡Pero si … Leer más
- CANTO AL PRIMERO DE MAYOpor Revolución CulturalHoy el mundo florece en nuestros ojos el Primero de Mayo es el tambor que despierta a la tropa proletaria como la selva cuando llama el sol. Hoy todos los obreros de la tierra vibramos como un solo … Leer más
- Gianni Rodari: autor y revolucionario para las infanciaspor Revolución CulturalEl pequeño cuento, al final de esta nota, es obra del escritor italiano Gianni Rodari. Talvez algunos padres de familia con hábitos lectores lo conozcan, quizá uno que otro docente ha leído sus libros … Leer más
- Sonreíd a la memoria y el legado del poeta cabrero Miguel Hernándezpor Revolución CulturalDe entre los tantos artistas que han dejado honda huella en los corazones altivos de los trabajadores del mundo se encuentra Miguel Hernández. Un campesino español que se hacía poeta contra todas aquellas condiciones … Leer más
- Feliz día para los artistas revolucionarios del teatro en Colombia y el mundopor Revolución CulturalA nivel internacional el 27 de marzo de cada año, desde1962, los artistas del teatro celebran su día. Desde nuestro blog Cultural, extendemos un caluroso y fraternal saludo para todos los creadores escénicos del … Leer más
- Compañera de nuestros díaspor Revolución CulturalCompañera de nuestros días es un hermoso artículo publicado en el periódico Frente Sur de la provincia de Jaén en Andalucía, justo en medio de la Guerra Civíl Española y un mes antes del … Leer más
- En el Día Internacional del Fotógrafo, homenaje a los Fotógrafos Obrerospor Revolución CulturalCon ocasión del día internacional del fotógrafo queremos recordar en particular a lo que fue conocido como el movimiento de Fotógrafos Obreros, que se desarrolló en 1926 entre Alemania y la URSS. Este movimiento … Leer más
- Nuevo canto de amor a Stalingradopor Revolución CulturalPablo Neruda Yo escribí sobre el tiempo y sobre el agua,describí el luto y su metal morado,yo escribí sobre el cielo y la manzana,ahora escribo sobre Stalingrado. Ya la novia guardó con su pañueloel … Leer más
- Reseña: Rosa Luxemburgo (1986)por Revolución CulturalLa firmeza y determinación de Rosa La película nos introduce en la vida de la líder revolucionaria polaco-alemana Rosa Luxemburgo, desde fines del siglo XIX hasta su asesinato en 1919. El guion de la … Leer más
- El arte político de Brechtpor Revolución CulturalEl 10 de febrero muchos recordaron los 124 años del natalicio de Eugen Berthold Friedrich Brecht; quien, desde su juventud, adoptó como su nombre solo Bertolt (con t) Brecht. Sí, hace 124 años, nació … Leer más
- La Leyenda de Bhagat Singhpor Revolución CulturalPresentamos a ustedes en la semana de apoyo a la Guerra Popular en la India, La Leyenda de Bhagat Sinh, una película que a nuestro parecer es importante que la clase obrera conozca por … Leer más
- Nadezhda Krupskayapor Revolución CulturalBiografía El 26 de febrero de 1869 nacía en San Petersburgo Nadezhda Krupskaya de una familia revolucionaria; de sus padres heredó el desprecio por la desigualdad y la falta de derechos a los obreros. … Leer más
- Despertar de octubre de 1917por Revolución CulturalHombre eres hombre y no lo sabías Tuya es la tierra y el cielo que dominas Tuya la inmensa curva de los mares Como es tuyo tu esfuerzo.
- Extractos de los días de octubrepor Revolución CulturalLos días de octubre relatan magníficamente el éxtasis de aquellos días, la toma del poder preparado minuciosamente por el partido del proletariado.
- Carta De Un Vándalo Caídopor Revolución CulturalMensaje de un obrero metalmecánico que nos ha permitido publicar en nuestro blog, voluntario en la cuarta linea de apoyo y primeros auxiliios en los grupos que hacen frente a la represión del Esmad … Leer más
- ¡Tú y yo!por Revolución Culturaltú y yo, en la calle luchando, tú y yo, con el rostro cubierto, tú y yo, por nuestra clase, tú y yo, luchando por un nuevo mundo, tú y yo, por el rojo futuro que estamos llamados a construir.